
Sentada en el sillón, volteo a ver el reloj son las 8 de la noche en mi ciudad, con sentimientos encontrados,mucha emoción y gusto pero a la vez coraje y nostalgia.
No puedo evitarlo.
Empieza a concretarse el rescate en la Mina San José en Chile, la cápsula comienza su viaje al fondo de la tierra, es una incertidumbre aún pero todo hace indicar que todo va en buen camino.
Pasta de Conchos, en Coahuila México, un 19 de febrero de 2006. Fueron 65 mineros atrapados en la mina operada por el Grupo México, la más grande y rica compañía minera del país. Fueron 65 personas que no tuvieron ninguna oportunidad de sobrevivir porque nunca hubo medidas de prevención de accidentes por el afán desmedido de ganancia a costa de la seguridad de los mineros y lo más lamentable de todo es que no hubo sanción por parte de las autoridades por la negligencia e incumplimiento a las normas de seguridad laboral.
No hubo apoyo ni respeto a los deudos.Fue un cinismo de las autoridades y los dueños de la mina.
Así es México,desgraciadamente.La impunidad de nuevo.
Mina de San José en Chile, 5 de agosto de 2010, son 33 mineros atrapados en la mina explotada por la Compañía San Estaban. Hasta ahí la historia es similar a la de Pasta de Conchos. Se dice que en Julio se emitió un informe de que había anomalías en la seguridad, pero creo que por las consecuencias del accidente no llegaron a ser tan lamentables como lo que ocurrió en mi país.
Aquí hubo disposición de efectuar un rescate en forma inmediata, apoyo a los familiares y sobre todo no se escatimaron recursos para llevar a término el rescate de ellos.
En éste momento van 4 mineros rescatados, cada uno que sale es un logro. Estamos tan contentos pues son vidas tan valiosas como la de un presidente, un escritor, un médico.
Comparo el trato dado a las familias de los mineros de Chile, su alegría después de saber que estaban vivos y el apoyo que se les ha ofrecido. En Pasta de Conchos el trato a los familiares fue déspota, les mintieron desde el principio y lo peor es que nunca rescataron los cuerpos, a 4 años permanecen ahí.
Los $750,000.00 de “ayuda humanitaria” que les dieron a los deudos no compensa para nada el daño a las familias y a la sociedad mexicana la cual está agraviada esperando justicia ¿Llegará ese momento? Sinceramente no lo creo.
Felicito al pueblo de Chile por que ha demostrado tener cultura de la prevención pues la mina tenía su refugio en buen estado lo cual fue fundamental para que se diera el segundo paso en el rescate. No sé mucho de su gobierno, pero en el lapso de éste tiempo vi un total apoyo para el rescate.
Y sobre todo a las familias de los mineros que han tenido la fortuna de verlos con
bien. ¡ En hora buena!
En lo que no concuerdo es que se diga que gracias a Dios los mineros han sido restacatos, porque si así fuera, estaríamos hablando un Dios selectivo y nada justo.
¿Que diferencia habría entre un minero mexicano y uno chileno para un Dios que es justo y misericordioso y que todos sus hijos son iguales para sus ojos?
11 comentarios:
Aunque no conozco las cuestión, lo que leo me parece absolutamente acertado.
En cuanto a dar gracias a Dios, sea uno creyente o no, son formas de hablar, latiguillos que decimos por aquí. Se trata de mostrar agradecimiento a todos los que contribuyeron a su rescate. Un abrazo.
De acuerdo contigo Emejota, se trata de ponderar el esfuerzo real o evidente de cada uno de los grupos que contribuyeron al rescate.
Y sobre los hechos que comparo los cuales lamentablemente en México no resultaron con felíz término, hay mucho aún que analizar.
Un fuerte abrazo.
Así es querida Minerva, Dios no tuvo nada que ver con el rescate. Quienes dicen lo contrario, deberían explicar entonces porqué Dios los enterró, y porqué mató a tus compatriotas.
Yo veo esta proeza como un triunfo del ingenio humano sobre la naturaleza, una de esas ocasiones en la que le hemos ganado a fuerzas muy superiores a las nuestras.
No es a un amigo imaginario a quien debemos agradecer, sino a los ingenieros y a los técnicos de muchos países que aportaron con su talento y con su esfuerzo para concretar esta hazaña, que espero termine bien.
Un abrazo apretado.
Hola Jack
En éste felíz rescate el cual acaba de terminar, nada tiene que ver un Dios.
Que contradictorio la verdad señalar que es un milagro.
¿Nadie pensará en Pasta de Conchos? Y preguntarse sobre ese final triste.
Un abrazo fraternal.
El problema y digo esto con temor a sonar repetitivo es la educacion querida Minerva.Por desgracia este es un pais de enajenados que son capaces de luchar por falsos heroes(tipo Lopez Obrador) pero a la hora de hacerlo por las causas justas se hacen a un lado, por desgracia somos un pueblo con malos gobernantes y para colmo somos malos gobernados,no puedo dejar de mencionar a uno de los mineros chilenos llamado Mario Sepúlveda,un tipo por demas singular que demostro un sentido del humor abrumador,al regalar como recuerdo piedras del fondo de la mina,un verdadero heroe, en cuanto al tema de dios, ni que decir querida amiga...un abrazo.
Hola Micael
Si, hay un dicho que es así:
Todos tienen el gobierno que se merecen.
Y vaya que el conformismo de los mexicanos ha propiciado ésta y otras injusticias.
Un abrazo fraternal.
El único Dios que estoy seguro de que no existe es el del cristianismo.
Hola Enrique.
Creo que sea el dios cristiano, musulmán, judío, o el que sea no aplicaría.
O al menos que en México le hubieran pedido el rescate al Dios que estaba de descanso y no los escuchó. (es ironía)
Un abrazo.
Hola
De hecho, algunos grupos cristianos se peleaban por adjudicarse el "milagro" (o sea, el que le oró mas fuerte a don dios).
Si fuera así, el trabajo y esfuerzo de los rescatistas valió lo que le sirve la lógica a la religión. Ese tal dios ha de permitir calamidades (terremotos, inundaciones, gente corrupta, narcoguerritas, loquesea) y después hacer uno que otro "milagrito", para que todos vean que es "todo amor" (ya que si evitara las catástrofes, nadie se daría cuenta de su "amor").
Saludos
David
Gracias por visitar mi blog, de acuerdo contigo.
No me explico la selectividad en los milagros. No lo acepto.
Un saludo.
Lamento profundamente que no escribas mas...es casi un crimen. No es justo! Justo ahora que encontre tu blog!?
Publicar un comentario